¿Qué es el coworking? Principales características

Las fórmulas de economía colaborativa son emergentes. Cuando nos preguntamos qué es el coworking, hemos de hacer referencia a una forma de compartir recursos. Esta es una alternativa para muchos profesionales emergentes que conviene conocer para ahorrar gastos sin renunciar a lo fundamental. Te damos más detalles para que consideres si te interesa. Finalmente, te explicaremos cuál es el servicio complementario que te podemos proporcionar.
Qué es el coworking: aspectos a tener en cuenta
El coworking es un espacio de trabajo que se utiliza por varios profesionales independientes. La principal idea es que podamos contar con toda la infraestructura necesaria para nuestro trabajo sin tener que pagar de más. Los costes de las oficinas se han disparado y no ha de extrañar que emerjan estas fórmulas.
El segundo aspecto a destacar es que se comparten gastos. La principal idea es que resulte más económico tener un espacio de trabajo. Las facturas del alquiler del inmueble, teléfono, luz, agua e internet son comunes. Por una pequeña cuota, tienes cubiertos todos estos servicios. La diferencia de precio con respecto a una oficina tradicional es muy importante y, lo que es más, tienes más facilidad para entrar y salir cuando lo desees.
Finalmente, hay que señalar que los coworking suelen tener una buena red de accesos. La ubicación suele estar en el centro de las grandes ciudades o en zonas metropolitanas. Es sumamente fácil llegar en coche o en transporte público. Lo cierto es que los coworking no suelen tener nada que envidiar a los centros de trabajo convencionales.
El coworking nació como una solución solo utilizada por determinados sectores de actividad. Lo cierto, sin embargo, es que en pocos años se ha extendido hasta convertirse en algo habitual en las ciudades.
¿Cómo aprovechar un espacio de coworking
Ahora que ya sabes qué es el coworking, un buen consejo es que sepas cuál es el que más te conviene y cuándo. Por regla general, los servicios de coworking convienen cuando estamos empezando. No podemos asumir más gastos que los necesarios y esta puede ser una buena opción. Eso sí, cuando ganas un cierto tamaño y tienes varios empleados quizás te interese ampliar el espacio.
En segundo lugar, y si no tenemos empleados, esta será una forma de disociar vivienda de centro de trabajo. Hay que recordar, además, que estos espacios disponen de lugares para recibir a los clientes. El espacio de coworking es, también, un lugar que hace las veces de local de juntas. No hablamos, pues, de un espacio en el cual pierdas las prestaciones que necesitas para trabajar.
En la Gestoría Fiscal Contable disponemos de espacios de coworking para que empieces tu andadura. Otro elemento igualmente importante es que nos encargamos de gestionar tu contabilidad y facturas para que no tengas problemas. Esta será la forma de que solo te tengas que preocupar de trabajar.
Te animamos a que nos pidas más información sobre nuestros servicios. Hoy es más fácil trabajar sin riesgos porque cuentas con asesores especializados que te pueden ayudar.